COVID: Modelo docente para el curso 2022-2023
En la sesión de la Junta de Gobierno celebrada el 28 de junio de 2022 se han aprobado una serie de restricciones y recomendaciones motivadas por la pandemia del COVID que entrarán en vigor el 12 de septiembre de 2022 y regirán hasta la finalización del curso 2022-2023, siempre que las condiciones sociosanitarias no cambiasen.
Medidas de prevención e higiene establecidas
El Centro Universitario Santa Ana continúa aplicando medidas de seguridad, prevención e higiene para garantizar que los espacios sean seguros.
1. Adaptación de los espacios
- Se recomienda la ventilación de las aulas de manera ininterrumpida. Si las condiciones meteorológicas lo impidieran dicha ventilación es obligatoria al menos 10 minutos por cada franja de una hora.
- Se mantiene el distanciamiento social en las aulas. Los pupitres y sillas están dotados de una pegatina identificativa que señala dónde debe sentarse el estudiante.
- Se sostendrá el incremento de la limpieza diaria en todos los espacios.
- Se recomienda el uso de mamparas de protección en la secretaría del Centro, la reprografía, los despachos de administración, del equipo directivo y del profesorado.
- Está prohibido el acceso al interior del despacho de la reprografía del Centro.
- Se limita la atención al alumnado en los despachos a tres estudiantes.
- Existen dispensadores de hidrogel en zonas comunes.
2. Medidas de prevención individuales
- Uso recomendado de mascarillas en las aulas, zonas comunes cerradas (aseos, biblioteca, despachos, laboratorios, sala de la delegación del alumnado, etc.).
- Distanciamiento obligatorio en las aulas.
- Correcta y frecuente higiene de las manos, utilizando los dispensadores de jabón especial existentes en los aseos y los de hidrogel, ubicados en distintas zonas comunes.
- Ante síntomas compatibles con el COVID, no debe venir al centro. Si fuera positivo, se mantendrá en su domicilio hasta que el test garantice que es negativo. Si ello ocurre póngase en contacto con los responsables COVID.
Los responsables COVID en CUSA son:
- Grados en Educación Infantil y Educación Primaria: don Modesto Rangel Mayoral.
- Grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias: doña Carmen Vidal-Aragón de Olives.
- Grado en Trabajo Social: don Enrique Riaguas Sanz.
- Másteres en Gerontología y Psicopedagogía: doña Teresa Guerra Sánchez-Simón.