Atención a la Diversidad en Extremadura
Objetivo General:
Conocer y adquirir los conocimientos necesarios a nivel legislativo para poder trabajar acorde con los principios que rigen la Atención a la Diversidad en Extremadura
Objetivos específicos:
- Conocer punto por punto el decreto 228/2014 de 14 de octubre, por el que se regula la respuesta educativa a la diversidad del alumnado en la Comunidad Autónoma de Extremadura
- Conocer e interpretar las instrucciones 2/2015 de la SGE por la que se concretan determinados aspectos de atención a la diversidad según lo establecido en el Decreto 228/2014
- Ser capaz de aplicar esos conocimientos teóricos a la práctica educativa
- Resolver cuestiones sobre supuestos prácticos siguiendo éstas normativas
Contenidos:
Bloques:
- Bloque introductorio:
o Definición y evolución del término actual Discapacidad y sus antecedentes
o Necesidades específicas de apoyo educativo
o La escuela inclusiva
- Bloque Específico
o Atención a la Diversidad
o Medidas de Atención a la Diversidad
- Bloque práctico
o Resolución de cuestiones prácticas siguiendo la normativas anteriores
Calendario, duración y lugar de implantación:
El curso consta de 110 horas. Tendríamos dos sesiones presenciales, no obligatorias. La primera sería al inicio del curso con una hora de duración. La siguiente sería antes de comenzar el módulo práctico, con una duración de aproximadamente dos horas. La finalidad es aclarar dudas o dar un enfoque más real a las enseñanzas.
Todas las sesiones presenciales ser llevarán a cabo en el centro Universitario Santa Ana y siempre tendrán horario de tarde.
Criterios de evaluación:
Cada bloque tendrá una actividad a realizar y entregar. La nota final estará formada por la media de las obtenidas en estas actividades
Directora:
Dra. Dña. María D. Gordillo Gordillo
Perfil idóneo del estudiante:
No contamos con requisitos de acceso preestablecidos pero el perfil idóneo sería el de diplomados/graduados en Magisterio, licenciados/graduados en Psicología, licenciados/graduados en Psicopedagogía, licenciados/graduados en Pedagogía, profesores de secundaria y/o formación profesional.
Inscripción y coste de matrícula:
- Inscripción: Plazo abierto desde el 1 de noviembre
- Coste de la matrícula alumnos y antiguos alumnos del centro: 60 €
- Otros: 70€
La hoja de inscricpción deberá descargarse de la página del centro o solicitarla a través de correo electrónico. Ésta deberá ser cumlimentada y enviada de vuelta, junto con justificante de pago (y la documetación pertienente en caso de solicitar beca), al correo:
Nº de plazas máximas:
40 plazas por curso
Becas:
El centro plantea la opción de conceder becas al 25% de los alumnos (10 becas) que cumplan con mayor puntuación con los criterios de selección.
Criterios de selección:
- Formación académica (ENVIAR COPIA DE TÍTULO COMPULSADA)
- Expediente (ENVIAR COPIA DE EXPEDIENTE COMPULSADO)
- Que sea antiguo alumno del centro
- Que haya realizado algún curso con anterioridad (ENVIAR COPIA DE PAGO)
Más información en: o en el telf: 924661689 (María Gordillo)
Habilidades Emocionales en el Aula
Objetivo General:
Conocer y adquirir las habilidades emocionales básicas necesarias para afrontar el control positivo del aula, basándose en conceptos extraídos de la Psicología cognitivo-conductual y la Psicología Positiva.
Objetivos específicos:
- Concienciar a los docentes de la necesidad de utilización de la IE en el aula
- Introducir al docente en el marco teórico de la IE
- Capacitar al docente para el uso de la guía de IE en clase
- Introducir la IE en el currículum a trabajar en clase
- Concienciar y sensibilizar ante la importancia del humor en el aula y sus beneficios
Contenidos:
Bloques:
- Bloque introductorio:
o ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
o Importancia de la IE frente al Cociente Intelectual
o Analfabetismo emocional
- Bloque Específico
o Desarrollo de las emociones en la infancia
o Importancia del humor en el aula
o Habilidades imprescindibles en el maestro
- Bloque práctico
o Guía para la utilización de la IE en el aula
o Conocimiento, uso e interpretación de pruebas que evalúan IE
Calendario, duración y lugar de implantación:
El curso consta de 110 horas. Tendríamos dos sesiones presenciales, no obligatorias. La primera sería al inicio del curso con una hora de duración. La siguiente sería antes de comenzar el módulo práctico, con una duración de aproximadamente dos horas. La finalidad es aclarar dudas o dar un enfoque más real a las enseñanzas.
Todas las sesiones presenciales ser llevarán a cabo en el centro Universitario Santa Ana y siempre tendrán horario de tarde.
Criterios de evaluación:
Cada bloque tendrá una actividad a realizar y entregar. La nota final estará formada por la media de las obtenidas en estas actividades
Directora:
Dra. Dña. María D. Gordillo Gordillo
Perfil idóneo del estudiante:
No contamos con requisitos de acceso preestablecidos pero el perfil idóneo sería el de diplomados/graduados en Magisterio, licenciados/graduados en Psicología, licenciados/graduados en Psicopedagogía, licenciados/graduados en Pedagogía, profesores de secundaria y/o formación profesional.
Inscripción y coste de matrícula:
- Inscripción: Plazo abierto desde el 1 de noviembre
- Coste de la matrícula alumnos y antiguos alumnos del centro: 60 €
- Otros: 70€
La hoja de inscricpción deberá descargarse de la página del centro o solicitarla a través de correo electrónico. Ésta deberá ser cumlimentada y enviada de vuelta, junto con justificante de pago (y la documetación pertienente en caso de solicitar beca), al correo:
Nº de plazas máximas:
40 plazas por curso
Becas:
El centro plantea la opción de conceder becas al 25% de los alumnos (10 becas) que cumplan con mayor puntuación con los criterios de selección.
Criterios de selección:
- Formación académica (ENVIAR COPIA DE TÍTULO COMPULSADA) (1)
- Expediente (ENVIAR COPIA DE EXPEDIENTE COMPULSADO) (2)
- Que sea antiguo alumno del centro (1,5)
- Que haya realizado algún curso con anterioridad (ENVIAR COPIA DE PAGO) (0,5)
Más información en: o en el telf: 924661689 (María Gordillo)