Organigrama

DIRECCIÓN GENERAL

Doña Carmen Fernández-Daza Álvarez

Dra. en Filología Española. Licenciada en Filología Clásica

Antigüedad en el puesto: 1995

Funciones:

  • Ostentar la representación académica del Centro
  • Presidir, en ausencia de representación rectoral, los actos académicos del Centro
  • Convocar y presidir o autorizar las reuniones de las Juntas, Claustro o Comisiones constituidas en el Centro
  • Dirigir y coordinar la acción del resto de Órganos Unipersonales
  • Velar por el buen funcionamiento del Centro y de su actividad docente y académica
  • Autorizar con su firma las actas, registro y certificaciones académicas que se expidan en Secretaría
  • Autorizar los actos académicos generales o extraordinarios que se celebren el en Centro
  • Ejercer la potestad disciplinaria respecto de todos los miembros del Centro
  • Actuar como órgano de enlace entre el Centro Universitario y la Universidad de Extremadura en todos los asuntos de índole académico.
  • Representar al Centro en las actividades educativas, culturales, o de cualquiera otra índole, a las que éste sea convocado.
  • Dirigir y coordinar los departamentos de administración, la gestión laboral y financiera del Centro.
  • Promover las relaciones del Centro con distintas instituciones públicas y privadas a nivel regional, nacional o europeo.
  • Ejercer cuantas competencias no estén expresamente atribuidas a otros órganos del Centro.

SECRETARIA DEL CENTRO

Doña María Teresa Guerra Sánchez-Simón

Doctora en Farmacia. Especialista Superior en Viticultura y Enología.

Antigüedad en el puesto: 2014

Funciones:

  • Asesorar en todo momento al Director del Centro en materias de su competencia
  • Programar, dirigir y coordinar las actividades y las enseñanzas, de acuerdo con las directrices marcadas por el Ministerio de Educación y Ciencia, el Ideario del Centro y el Director del Centro
  • Supervisar el ejercicio y la labor docente, así como corregir, en su caso, todas aquellas anomalías o deficiencias que se observen
  • Asesorar al Director en las propuestas de designación de profesores
  • Proponer al Director los conciertos o acuerdos con otros Centros o Entidades nacionales o internacionales para la mutua colaboración
  • Dirigir la Secretaría General y todos los servicios que con ella colaboren
  • Firmar los documentos académicos y las certificaciones oficiales
  • Velar por la corrección técnica y legar delos documentos que los Centros envían a la Secretaría
  • Será el encargado del Registro General, matriculación de alumnos, tramitación de expedientes y todos los documentos de naturaleza académica
  • Elaborará el Plan de organización Docente y la Memoria Anual del Centro
  • Podrá actuar por sí o por delegación como Secretario de las distintas Juntas o Comisiones que se formen
  • Cuántas otras le encomiende la Dirección General del Centro Universitario, los estatutos de este Centro y la normativa vigente
  • Sustituir al Director con ocasión de enfermedad, ausencia o vacante.

JEFATURA DE ESTUDIOS

Don Enrique Riaguas Sanz

Doctor en Veterinaria. Lcdo. en Historia

Master en Ciencia e Ingeniería de los Alimentos

Antigüedad en el puesto: 1999

Funciones:

  • Asesorar a la Dirección General y Directores de Grados en todas aquellas cuestiones de su competencia.
  • Programar, dirigir y coordinar las actividades y las enseñanzas de acuerdo con las directrices marcadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Ideario del Centro y la Dirección General del mismo.
  • Supervisar el ejercicio y la labor docente, así como corregir, en su caso, cualquier anomalía o deficiencia que observe.
  • Proponer a la Directora General los conciertos o acuerdos con otros centros o entidades nacionales o internacionales para la mutua colaboración.
  • Dirigir la Secretaría del Centro y todos los servicios que de ella dependan: Registro General, matriculación del alumnado, tramitación de expedientes y documentos de naturaleza académica.
  • Firmar los documentos académicos y las certificaciones oficiales.
  • Velar por la corrección técnica y legal de los documentos que se envían o son enviados por la Secretaría del Centro.
  • Actuar por sí o por delegación como Secretaria de las distintas Juntas o Comisiones que se formen.
  • Elaborar el Plan de Organización Docente y la Memoria Anual del Centro.
  • Asumir aquellas funciones que le asigne la Dirección General.
  • Sustituir a la Dirección General en caso de ausencia prolongada de la misma o por vacante.
  • Atender las quejas, reclamaciones y sugerencias de los distintos órganos del Centro.
  • Dirigir el Sistema de Gestión de Calidad del Centro.

DIRECTORES DE GRADO

Ingeniería de las industrias agrarias y alimentarias

Doña Mª Carmen Vidal-Aragón de Olives

Doctora en Ciencias. Licenciada en Farmacia. Diplomada en Alta Especialización en Tecnología de los Alimentos.

Antigüedad en el puesto: 1996

Educación Infantil/Educación Primaria/Trabajo Social

Don Modesto Rangel Mayoral

Doctor en Ciencias de la Educación. Licenciado en Filosofía.

Antigüedad en el puesto: 2004

Funciones (idénticas para cada director, en los Grados que coordine):

  • Organizar, programar y desarrollar, dentro de la titulación respectiva, las enseñanzas y actividades encaminadas ala preparación del alumnado
  • Renovar permanentemente los contenidos de la enseñanza para adecuarlos a los avances técnicos y científicos
  • Promover la relación de proyectos técnicos y de investigación
  • Coordinar de proyectos de investigación y colaboración con centros o empresas externos
  • Supervisar las prácticas bien directamente, bien a través de los Directores de Prácticas Externas.
  • Organizar actividades académicas y extra académicas.
  • Proponer temas para los "Proyectos o Trabajos Fin de Grado" y en su caso orientarlos, dirigirlos y participar en los Tribunales para su calificación
  • Antender, orientar y tutelar a los alumnos en las distintas Titulaciones
  • Sostener y alimentar cauces de comunicación con el alumnado y sus familias
  • Asumir las funciones que, en su caso, les sean asignadas por la Dirección General.