Cuatro alumnos de magisterio del centro universitario Santa Ana, bajo la supervisión de la doctora y profesora Carmen Vidal, han elaborado un estudio de investigación como trabajo de fin de grado que profundiza sobre cómo está la salud ocular de los escolares de la comarca de Tierra de Barros. Para ello han hecho 1.456 encuestas entre menores de entre 3 y 12 años de colegios de Almendralejo, Aceuchal y Villafranca de los Barros. Los resultados permiten reflexionar sobre los problemas de visión que surgen en edad temprana y plantea la necesidad de que los docentes conozcan cuáles son las anomalías más frecuentes en la etapa infantil para poder detectarlas a tiempo y ponerles remedio.....(Leer más)

El 22,21 por ciento de los niños de la comarca de Tierra de Barros, entre 3 y 12 años, padece alguna alteración visual. Es uno de los datos que se desprende de un estudio de investigación de fin de grado realizado por cuatro alumnas de Educación del centro Universitario Santa Ana. Se trata de una “prevalencia normal” dentro de la población infantil, según ha explicado la directora del trabajo, Carmen Vidal-Aragón.... (Leer más)

 


Localidad: Montijo

Provincia: Badajoz

Requisitos:

a. Ser parado de larga duración a la fecha de cumplimiento de requisitos.

b. No ser beneficiarias ni perceptoras de prestación contributiva por desempleo a fecha de cumplimiento de requisitos.

c. Las rentas o ingresos de cualquier naturaleza de la unidad familiar de convivencia no debe superar los siguientes límites en cómputo anual:

c.1) la cuantía del salario mínimo interprofesional vigente en el año de la convocatoria si la persona solicitante es la única que integra la unidad familiar de convivencia.

c.2) dicha cuantía incrementada en un 8 % por cada miembro adicional de la unidad familiar, h asta un máximo del 1, 5 veces el smi de referencia.

Los requisitos señalados se entenderán cumplidos a fecha de contratación.

Contrato temporal de 6 mes es de duración.

Interesados enviar cv a:

Enlace


Carmen Fernández-Daza Álvarez, directora del Centro Universitario Santa Ana, recibió en Trujillo el día 18 de mayo, una elevada distinción. Se le entregó la medalla de la Gran Orden de la República Mexicana, "por su elevada contribución para la unión fraternal de nuestros pueblos". Este acto tuvo lugar en el encuentro que la Academia Nacional de Historia y Geografía de México tuvo con la Real Academia de Extremadura, de la que nuestra directora es tesorera, y miembro numerario. Fue entregada por el Diputado Luis Maldonado Venegas, presidente del Consejo Directivo Nacional. La delegación mexicana estaba compuesta por 11 académicos.