Los alumnos de Didáctica de Geografía, asignatura del 2º curso del Grado en Educación Primaria, han realizado un proyecto didáctico de elaboración de mapas de relieve, ríos y ciudades. Los alumnos han recopilado la información sobre los accidentes geográficos, y los mapas han sido realizados por el profesor Enrique Alonso, que cuenta con una conocida página de mapas de todo el mundo usando Flash Maps, que muchos alumnos utilizan para consolidar sus conocimientos geográficos. Hasta ahora, no existían mapas de nuestra Comunidad Autónoma, algo que ya se ha corregido gracias al esfuerzo de nuestros alumnos, y al excelente trabajo del profesor Alonso, al cual queremos agradecer, desde estas líneas, por su generosa colaboración y por el tiempo dedicado al proyecto.

Ver página de Flash Maps aquí.


En el seminario participan conjuntamente dos docentes de Trabajo Social, Dª Asunción Mayoral y Dª Carolina Mogollón, con el objetivo de unir sinergias y debatir conjuntamente sobre:

  • La intervención psicosocial con personas que presentan una enfermedad mental.
  • Recursos y dispositivos terapéuticos, haciendo especial énfasis en los servicios de rehabilitación e inserción laboral.

Dirigido a los alumnos de 3º de Trabajo Social, el día 3 de mayo de 2018, se ha profundizado, desde la estructura de las asignaturas propias del grado complementando con el quehacer profesional y la práctica diaria.

Sin dunda una experiencia altamente gratificante para ambas docentes, pero sobre todo para el alumnado, siendo valorada positivamente por ellos, explicitándolo y mostrándose altamente participativos y colaboradores para alcanzar los objetivos de la sesión.

Más allá de la materia, poder transmitir una filosofía de intervención basada en la colaboración, el compromiso, el trabajo coordinado y estructurado y la pluralidad de la intervención a través de diferentes dispositivos que aborden de manera integral las necesidades de las personas, ha sido un ejemplo vivo de la necesaria actitud para la adecuada atención a las personas.

Cabe reseñar cómo las labores en la praxis asistencial de ambas docentes se ha evidenciado como ejemplo de la necesaria coordinación de la labor profesional en la esfera asistencial en Salud Mental. Imbricar procesos de forma ajustada minimiza las debilidades del sistema y multiplica la eficacia de las diferentes actuaciones.


Desde Centro Universitario Santa Ana os invitamos a participar en la Jornada de demostración sobre el uso de una APP para el sector agrario. Es abierta y gratuita para todo aquel que esté interesado. Tendrá lugar el próximo miércoles día 2 a partir de las 16:00 en el Aula nº 9. Está organizada por Unión Extremeña del olivar.

app