Se ha celebrado en el Centro Universitario Santa Ana la Jornada "Estrategias de comercialización en el sector ecológico. Otras figuras de calidad: NOP, JAS, Global Gap....".
Las conferencias son impartidas por técnicos de CAAE y están patrocinadas por el MAGRAMA. A las mismas asistieron técnicos del sector agrario, alimentario, de las empresas de consultoría y acreditación y los alumnos de los últimos cursos del grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias.
Fue una interesante jornada en la que los ponentes de forma admirable nos explicaron las vías y los requisitos que deben cumplir los productores y empresas de productos ecológicos que quieran abrir mercados en países como Japón, Suiza, Estados Unidos u otros.
Nuestro compañero Pedro J. Rayo Álvarez es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Extremadura, en puertas de doctorarse en Economía Financiera y Contabilidad y Máster de Fiscalidad y Contabilidad. Sin embargo, no son éstas las razones únicas por las cuales está en el claustro de Centro Universitario Santa Ana.
Pedro manifiesta una serie de habilidades sociales que son claves en el mundo empresarial del siglo XXI y que traslada de forma natural al aula: el entusiasmo, el liderazgo, la capacidad de trabajar en equipo, la creatividad, la innovación y la facilidad para la comunicación. Tiene iniciativas y destrezas varias que aplica tanto en su vida profesional como privada y así lo demuestra su participación en la vida social del entorno en el que vive y trabaja. Pedro, además de su actividad docente colabora y es el motor de asociaciones juveniles fundamentalmente relacionadas con acciones de emprendimiento social que potencian los valores del ser humano.
Es autor de diversas publicaciones relativas al ámbito de la economía y la empresa con la editorial Mc Graw Hill. Además, ha sido distinguido con premios académicos en todos los estudios emprendidos.
Cuando le preguntamos acerca de su experiencia como docente en el Centro Universitario Santa Ana Pedro contesta:
Es gratificante y enriquecedora. Gratificante por la satisfacción de trabajar con personas y formar parte de una etapa importante en la vida de los alumnos que va a marcar su posterior desarrollo personal y profesional. Y es enriquecedora porque me permite compartir momentos, reflexiones y vivencias tanto con los compañeros del claustro como con los alumnos. Además, el estar dando clase en titulaciones que no tienen una relación directa con las asignaturas que imparto, me permite tener otro punto de vista en estas disciplinas y me posibilita una actualización y una profundización en determinados temas.
Pedro ¿qué te gustaría decirle a tus alumnos desde aquí?
Sed como la planta del bambú japonés que tras 7 años de aparente inactividad, en solo seis semanas crece más de 30 metros, porque tomó su tiempo para formar un sistema de raíces que permitiese ese crecimiento y espero que parte del tiempo compartido con vosotros haya sido “tiempo vivido” y que os ayude a crecer en lo profesional y personal.
El próximo 30 de septiembre tendrá lugar en Centro Universitario Santa Ana un seminario sobre Normas de Calidad aplicadas a la producción ecológica.
Está destinado a los técnicos en activo, el plazo de inscripción es hasta el 28 de septiembre y es gratuito.
Para asistir es necesario inscribirse mediante llamada al 959038008/ 663054348 o mediante el envio de la ficha de inscripción al email: .
Podrán acudir también los alumnos de la IIAA de Centro Universitario Santa Ana.
El pasado 5 de septiembre nuestra directora Carmen Fernández-Daza Álvarez leyó el discurso de ingreso en la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes cuyo título fue “El paseo epistolar de Carolina Coronado”.
Le contestó el también académico D. Manuel Pecellín Lancharro.
En este entrañable acto estuvo acompañada por numerosos académicos y amigos.
Desde aquí queremos darle nuestra más sincera enhorabuena y desearle una larga y fructífera labor en la academia.
Página 55 de 100