III Jornada Oncológica para pacientes y familiares

Jue20Jun2019

III Jornada Oncológica para pacientes y familiares

cartel jornada 2019

Las III Jornada Oncológica para pacientes y familiares de Llerena del pasado 13 de junio, fueron organizadas por nuestra compañera Jerónima Vázquez, miembro del equipo de oncología del hospital de Llerena y del hospital de Zafra con la ayuda de la AOEX y las distintas asociaciones de Monesterio, Zafra y Llerena.

La conferencia invitada llevaba por título “¿Son seguros los alimentos que comemos?. Fue impartida por nuestra compañera María del Carmen Vidal-Aragón de Olives.

III Jornada Oncológica

Durante el acto de clausura fue entregado un premio de reconocimiento a la labor llevada a cabo por el Aula de Salud Santa Ana.

charla01

charla02

premio



Cartel XLI Jornadas de Viticultura y Enología Tierra de Barros - I Congreso Agroalimentario de Extremadura

Lun25Mar2019

Cartel XLI Jornadas de Viticultura y Enología Tierra de Barros - I Congreso Agroalimentario de Extremadura

Cartel Santa Ana


“CapacitARTE” se expone en el Centro Universitario Santa Ana, Almendralejo

Mar19Mar2019

“CapacitARTE” se expone en el Centro Universitario Santa Ana, Almendralejo

capacitarte

Doce artistas con discapacidad intelectual dan a conocer su obra compuesta por una variedad de interpretaciones de obras maestras de la pintura universal. Podrá verse desde el 18 al 29 de marzo de 2019.

Almendralejo, marzo de 2019.- El objetivo de la muestra es dar a conocer cómo estos artistas con discapacidad intelectual, con apoyo individual y adecuado, han conseguido transmitir una serie de sentimientos que no dejan indiferente al espectador.
Los autores tienen como nexo común un taller ocupacional de artes gráficas del centro ocupacional de Plena Inclusión Montijo. Se trata de Isabel Villarreal, Juan Francisco Bazaga, Gema Pérez, José A. Romero, Pedro Javier Muñoz, Pedro Juan Pinilla, Sonia Gajardo, Johana Gutiérrez, Sandra González, Agustín Villalobos, Miguel Ángel Molina y Pedro Tomás Carretero.

Este proyecto nace en el taller de serigrafía en el año 2010. Para practicar y desarrollar la orientación espacial, el monitor de taller Óscar Ruiz, ideó realizar interpretaciones de obras de arte de la pintura universal. Así da comienzo una etapa de creación a través del conocimiento de numerosas obras, pintores, técnicas, movimientos y períodos artísticos en los que las temáticas son tan amplias como coloridas.

La exposición está compuesta por más de un centenar de interpretaciones de grandes obras de la pintura como “Los fusilamientos del 3 de mayo” de Goya, “La Fragua de Vulcano” de Velázquez, “La libertad guiando al pueblo” que Delacroix pintó inspirado en la Revolución Francesa. La muestra recopila trabajos de los últimos seis años.Cada pieza constituye una expresión individual de sentimientos, de percepción de colores y formas, de observación diferenciada, muestra el potencial creativo y también las múltiples variaciones de percepción de una misma realidad, de interpretación de la misma y de expresión personal a través de la mirada artística de cada una de las personas.Desde el año 2016, esta muestra ha estado recorriendo Extremadura y sus alrededores, siendo visitada por más de 20.000 personas, para ello hemos contado con la colaboración de diversos ayuntamientos de Extremadura y alrededores de la Fundación Caja Badajoz, de la Diputaciones Provinciales de Cáceres y Badajoz, el Espacio de Creación Joven.. Con esta exposición, los 12 artistas autores ponen de manifiesto cómo el arte es un elemento esencial para la plena inclusión social de las personas con discapacidad intelectual.


JORNADAS SOBRE ONCOLOGÍA Y DEPENDENCIA

Vie15Mar2019

JORNADAS SOBRE ONCOLOGÍA Y DEPENDENCIA

CUSA ESTÁ PRESENTE EN LAS JORNADAS SOBRE ONCOLOGÍA Y DEPENDENCIA QUE ORGANIZA LA ASOCIACIÓN ONCOLÓGICA EXTREMEÑA. El profesor Modesto Miguel Rangel Mayoral impartirá una conferencia titulada UNA MIRADA SOCIOLÓGICA A LA SOLEDAD.

aoex01

aoex02


Aula de Salud: "La enfermedad de Alzheimer: ¿qué debemos saber y qué podemos hacer?"

Vie08Mar2019

Aula de Salud: "La enfermedad de Alzheimer: ¿qué debemos saber y qué podemos hacer?"

Alzheimer 1 Alzehimer 2


Curso: Tecnologías de Información Geográfica aplicadas a la agricultura

Jue21Feb2019

Curso: Tecnologías de Información Geográfica aplicadas a la agricultura

sig1

sig2


Aula de la Salud: "La Donación de Médula Ósea y Sangre del Cordón Umbilical como fuente de Vida"

Lun18Feb2019

Aula de la Salud: "La Donación de Médula Ósea y Sangre del Cordón Umbilical como fuente de Vida"

Seminario donación médula ósea

El acceso es gratuito y abierto a todo el mundo.

Se ruega que comuniquen inscripciones por mail o por teléfono.


Laboratorio de Información Territorial: aplicaciones SIG y BIM

Lun11Feb2019

Laboratorio de Información Territorial: aplicaciones SIG y BIM

1143511 1

Los medios de comunicación se hacen eco de la presentación ayer en CUSA (Centro Universitario Santa Ana) del Laboratorio de Información Territorial: aplicaciones SIG y BIM. Por vez primera aparecen las dos aplicaciones coordinadas en un todo y ofertadas a técnicos de la agroalimentación y de la construcción que desarrollen sus funciones en el sector público o privado. Sabemos que las empresas (también las administraciones públicas) están teniendo serios problemas para encontrar profesionales formados en las competencias digitales en el sector agoralimentario y que las nuevas tecnologías, las imágenes satélites, la sensorización de cultivos, los datos en la nube, la geovisualización de plagas, el proceso de modelado para la generación y gestión de cualquier objeto o edificio que pueda diseñarse, son el presente, no el futuro, también en este sector. Por ello nace este laboratorio, que ofertará cursos presenciales y no presenciales. Dirigido a cualquier profesional de la ingeniería, construcción y arquitectura, ingenieros, arquitectos, ingenieros técnicos, ingenieros de la edificación, etc.

GRACIAS A TODOS ELLOS. http://www.copelacapital.es/?p=9769

https://www.hoy.es/almendralejo/arranca-primer-laboratorio-20190208003224-ntvo.html

https://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/almendralejo/santa-ana-acerca-sector-agroalimentario-aplicaciones-digitales_1143511.html


seminario sobre "Microrrizas y Trichodermas aplicados a cultivos hortícolas, herbáceos y leñosos"

Mar05Feb2019

seminario sobre "Microrrizas y Trichodermas aplicados a cultivos hortícolas, herbáceos y leñosos"

Microrrizas

El próximo día 12 de febrero tendrá lugar en Centro Universitario Santa Ana un seminario sobre "Microrrizas y Trichodermas aplicados a cultivos hortícolas, herbáceos y leñosos".

Será impartido por D. Ángel Luis González González, técnico de Atens y antiguo alumno de CUSA. Os invitamos a todos los interesados a participar así como, a que nos ayudéis a difundir esta actividad entre vuestros contactos.

Es gratuita para todos los participantes.