María Beltrán González premiada por su trabajo "Consumo responsable y aplicación en la población infantil" en el concurso “Consumo Responsable y Reciclaje”

Vie25Ene2019

María Beltrán González premiada por su trabajo "Consumo responsable y aplicación en la población infantil" en el concurso “Consumo Responsable y Reciclaje”

Mariabeltran

María Beltrán González, alumna del Grado en Educación Infantil y Primaria de CUSA ha sido premiada por su trabajo "Consumo responsable y aplicación en la población infantil" en el concurso “Consumo Responsable y Reciclaje” patrocinado por Ecoembes, Fuci y el Instituto de Consumo de Extremadura. Dicho trabajo fue presentado de forma voluntaria en el apartado práctico de la asignatura de EDUCACIÓN PARA LA SALUD DE 3º.

¡¡ ENHORABUENA MARÍA, alumnas como tú hacen grande a Centro Universitario Santa Ana¡¡



La fulgurante luz de la favorita del califa

Mar08Ene2019

La fulgurante luz de la favorita del califa

Si hay un autor de recorrido espectacular en ese género tan de moda como es de la novela histórica, este es Jesús Sánchez Adalid (Villanueva de la Serena, Badajoz, 1962). Un autor que tiene mucho de personaje de sus libros: juez, estudió luego Filosofía y Teología y se ordenó sacerdote, ejerciendo como párroco en San José (Mérida). Asimismo ejerce como profesor de Ética en el Centro Universitario Santa Ana y, por si fuera poco, dirige la biblioteca de la Real Academia de las Artes y las Letras de Extremadura. Para concluir, se trata de uno de los novelistas de más éxito en España: las ventas de sus libros, de un volumen ya considerable, se cuentan en varios miles de ejemplares, cifra que alcanzan algunas, muy pocas, novelas del género.

No obstante, lo que distingue a Sánchez Adalid de otros es la persistencia del éxito de sus títulos, con un público fiel que le sigue en cada nueva entrega: desde el año 2000 en que publicó «La luz del Oriente», a la que siguió «El mozárabe», uno de sus grandes logros y que le abrió las puertas de la fama, pasando por «El cautivo», «El caballero de Alcántara», «Alcazaba», «El camino mozárabe», «La mediadora», «En tiempos del Papa Sirio» y esta que ahora nos ocupa, «Los baños del pozo azul».

Algunos creen haber dado en la clave de la fascinación que ejercen sus novelas cuando afirman que sus personajes están pensados como sujetos embarcados en un viaje iniciático en busca de paz y conocimiento interior. Y el autor conecta estos desvelos tan actuales de buena parte de la clase media occidental con esos otros deseos arcádicos de armonía, amor, libertad y un profundo interés en que Occidente y Oriente terminen al fin por encontrarse; haya una convivencia entre las razas y religiones que conforman la humanidad. Anhelos que perviven en cada una de las novelas de este autor que no termina de agotar así las razones de su éxito.

 En «Los baños del pozo azul», Jesús Sánchez Adalid regresa a la Córdoba descrita en El mozárabe, novela de probado éxito. Después de haber escrito sobre Roma, Constantinopla, la Cataluña medieval, esa Córdoba de finales del primer milenio resulta un extraordinario marco para destacar la vida de una mujer excepcional, Subn Um Wallad, una mujer proveniente del norte de España, vascona, que fue la favorita del califa Alhaquén y madre del califa Hixem.

Cinematográfico

Medina Azahara, las conspiraciones para mermar el poder de Almansur, el deseo por parte de Subn Um Wallad por rebelarse ante el aciago destino de ser parte del Harén... la multitud de poetas que se acercan a la corte para conseguir prebendas... todo ello conforma un entramado de corte casi cinematográfico en sus vívidas descripciones que hacen de esta gruesa novela una afortunada mezcla de trama de «thriller» con la recreación de una de las épocas de esplendor de Al Ándalus. Entramar con acierto esos mimbres no es fácil y quizá ahí resida una gran parte de ese interés que le otorga el público, ese fiel interés que distingue a los lectores de Sánchez Adalid.

Fuente ABC


Feliz Navidad y un magnífico 2019

Lun24Dic2018

Feliz Navidad y un magnífico 2019

Diapositiva1


Rifa Solidaria

Lun24Dic2018

Rifa Solidaria

Diapositiva2

Ayer se hizo la transferencia a la CC de Baobab Mozambique del importe correspondiente a la venta de las 1000 papeletas de la Rifa Solidaria. Hacen entrega del dinero en nombre de todos los que habéis colaborado los alumnos de CUSA Angela Bohórquez, Carlos Gómez-Valadés y José Antonio Santos Montero. Estamos contentos de haber podido ayudar al desarrollo del proyecto de la H. Aurora.

Rifasolidaria01

Rifasolidaria02

Muchas gracias por todo y Feliz Navidad para todos vosotros.

 


Jornada técnica sobre la variedad Arbequina

Mié19Dic2018

Jornada técnica sobre la variedad Arbequina

Ayer martes los alumnos del Grado de IIAA de CUSA disfrutaron de una Jornada técnica sobre la variedad Arbequina, tanto desde el punto de vista agrario como industrial. Tuvieron la oportunidad de familiarizarse con el cultivo superintensivo, la maquinaria utilizada así como las mejoras técnicas que se están desarrollando en la obtención de aceite. Gracias al GOR Raisearbequina, a Baltasar Gallardo y a Alfonso Montaño.


Conferencia "La Policía Nacional y los Servicios Sociales"

Mar18Dic2018

Conferencia "La Policía Nacional y los Servicios Sociales"

CONFERENCIA POLICIA NACIONAL


Jornada sobre Diálogos de Ciudadanía en Almendralejo

Mié28Nov2018

Jornada sobre Diálogos de Ciudadanía en Almendralejo

cartel de GeNERO


JORNADAS SOBRE EMPRENDIMIENTO DEPORTIVO EN EXTREMADURA

Lun26Nov2018

JORNADAS SOBRE EMPRENDIMIENTO DEPORTIVO EN EXTREMADURA

emprende

El Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo acogerá las primeras Jornadas sobre emprendimiento deportivo en Extremadura el próximo viernes día 30.
Con el objetivo de constituirse en un foro de encuentro entre emprendedores del deporte y el ocio de Extremadura y de presentar y difundir las actividades que está desarrollando el recientemente reactivado Cluster del Deporte las jornadas están abiertas a estudiantes, entidades deportivas y a aquellas personas interesadas en el emprendimiento en materia de deporte y ocio.
Han confirmado su asistencia por parte de la Junta de Extremadura Dña. Ana María Vega, Directora General de Empresas y Competitividad y D. Manuel José Hernández. Les acompañarán en la inauguración, Dña. Carmen Fernández-Daza Directora del Centro Universitario Santa Ana y Dña. Rosario Pérez Presidenta del Cluster del Deporte y Ocio de Extremadura
La jornada está configurada en tres partes. Tras la inauguración, se desarrollarán dos rondas de ponencias breves, tras las cuáles habrá una mesa redonda y para concluir se invitará a los participantes a realizar una actividad de networking.
Las ponencias mostrarán las tendencias en el emprendimiento deportivo en la región en distintas temáticas tales como la organización y dirección de eventos deportivos, las actividades acuáticas e inclusivas, el fitness y wellness, la formación deportiva y el ocio o la consultoría deportiva. Los ponentes son empresarios de la región de reconocida trayectoria y experiencia:
• D. Jerónimo García Guisado. Grupo Record
• D. David Pérez. Panthos, Deporte y Ocio inclusivo.
• D. David Cerro. Soluciones Wellness
• D. Juan Luis Frutos. Pebetero, Servicios y Formación.
• D. Fabián Quesada. Attitude Praxis.
La mesa redonda tratará sobre el asociacionismo empresarial en el ámbito deportivo y contará con la presencia de representantes de diferentes sectores:
• D. Dan de Sande. Director de Promoción Deportiva. Dirección General de Deportes.
• D. Adolfo Delgado. AGEDEX. Gestor Deportivo del Ayuntamiento de Don Benito.
• D. Darío Alvano. Profesor de Secundaria y Fundador de la Asociación Ítaca
• Dña. Rosario Pérez. Presidenta del Cluster del Deporte y Ocio de Extremadura.

Para concluir, se desarrollará una actividad de networking entre los asistentes.
La invitación también se ha hecho extensiva a empresas de Portugal de los sectores del deporte y el ocio al objeto de poder entablar relaciones y aumentar las capacidades de nuestro sector.
DOSSIER DETALLADO DE LA JORNADA
INSCRIPCIONES
Información y contacto:

690813889


Curso de Intervención Educativa en alumnos con TEA (Trastorno del Espectro Autista)

Jue22Nov2018

Curso de Intervención Educativa en alumnos con TEA (Trastorno del Espectro Autista)

cartel TEA


Jornadas de aprendizaje y difusión sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Vie16Nov2018

Jornadas de aprendizaje y difusión sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

jornadas objetivos


TDAH: ¿Un diagnóstico de moda?

Vie16Nov2018

TDAH: ¿Un diagnóstico de moda?

tdah