- Normas del Trabajo Fin de Grado.
- Asignación de directores de los TFG 20-21
-Listado de tutores TFG Grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentaria
- Citas y referencias bibliográficas
Normas para la defensa del TFG/TFM
Al menos cinco días hábiles antes de la fecha de comienzo de la convocatoria de las defensas, el alumno enviará en formato PDF la presentación que va a utilizar a los correos y (debe enviarse a los dos):
- 12 de febrero
- 4 de junio
- 2 de julio
- 30 de agosto
NOTA: En cumplimiento de la normativa de TFG/TFM de la Universidad de Extremadura, únicamente está bonificada la 2º matrícula (en año consecutivo a la primera). El resto de las matrículas de TFG y TFM se abonan completas.
NORMAS DE PRESENTACIÓN DE TFG/TFM
El alumno enviará lo siguiente, dentro de los plazos establecidos por correo electrónico a estas dos direcciones: y :
- El TFG/TFM en PDF con la autorización firmada de manera digital e INSERTA dentro del trabajo (deberá insertar la autorización, en el trabajo, convertirlo a PDF y enviarlo al tutor para su firma digital)
- La portada en WORD en documento aparte
Para ello, en los siguientes enlaces tiene disponible:
- La autorización en formato WORD para que sea fácil su inserción en el trabajo, previo a la conversión a PDF.
- La portada en formato WORD para que pueda ser enviada en este formato a Secretaría.
CALENDARIOS
Un alumno de Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias en Santa Ana obtiene un premio concedido por UNE (Asociación Española de Normalización) al mejor Trabajo de Fin de Grado nacional sobre normas técnicas
Con ocasión del Día Mundial de la Normalización, el 13 de noviembre, la Asociación Española de Normalización (UNE) ha entregado sus premios a trabajos académicos sobre normas técnicas, en su cuarta edición. A este premio podían optar estudiantes universitarios españoles en sus categorías de mejor trabajo fin de grado (TFG) y mejor trabajo fin de máster (TFM).
El TFG del alumno del Grado de Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias don Pedro Tolosa Villena ha obtenido en la categoría de mejor trabajo fin de grado nacional el segundo premio. Dicho trabajo trató sobre la actualización del sistema de gestión de la calidad de una industria alimentaria, actividad ésta que ocupó parte de su periodo de prácticas externas en dicha empresa. El premio fue entregado en la sede central de la CEOE en Madrid por el chileno don Sergio Mujica, secretario general de la Organización Internacional de la Normalización (ISO), y por don Antonio Garamendi, presidente de la CEOE:
El tutor del trabajo fin de grado y el alumno galardonado.
De izda. a dcha.: el Secretario General de la ISO, el chileno don Sergio Mujica, que acudió desde la sede central de dicha organización en Ginebra para la entrega del premio, el alumno don Pedro Tolosa y el presidente de la CEOE don Antonio Garamendi.
Es reseñable el hecho de que es la tercera vez que nuestro Centro es distinguido con uno de estos galardones, habiendo obtenido en la primera edición el premio al mejor TFG nacional y un accésit al mejor TFM nacional. Los tres trabajos premiados han sido dirigidos por don Enrique Riaguas Sanz, que imparte la asignatura de Gestión de la Calidad, Seguridad y Trazabilidad en la Industria Alimentaria.
El Centro Universitario Santa Ana lidera el ranking entre las instituciones distinguidas por estos premios, junto con la Universidad Católica de Murcia que ha ganado también tres. Les siguen con dos premios la Universidad de Castilla La Mancha y la Universidad Pontificia de Comillas. Y con un premio, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Murcia, la Universidad Europea de Madrid, la Universidad San Pablo-CEU, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Alfonso X El Sabio, la Universidad Isabel I, la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid.
CALENDARIOS DE EXÁMENES 2024-25
Convocatoria de Enero
Para ver los exámenes pulse aquí
Convocatoria de Junio
Para ver los exámenes pulse aquí
Convocatoria de Julio
Para ver los exámenes pulse aquí
HORARIOS PRIMER CUATRIMESTRE:
HORARIOS SEGUNDO CUATRIMESTRE:
Aquellos estudiantes que hayan cursado asignaturas de titulaciones oficiales que puedan ser objeto de convalidación deben dirigirse a la Secretaría del Centro Universitario a través del correo electrónico o bien llamando al teléfono 924661689.
Para realizar el trámite en Secretaría se recomienda venir provisto de un certificado de estudios de la titulación, así como de los programas oficiales de aquellas asignaturas donde pueda haber dudas respecto a un posible reconocimiento de créditos. Deben estar validados por el Centro de origen (sello, firma, etc.).
La Universidad de Extremadura ha establecido convenios para convalidar materias impartidas en diferentes ciclos de Formación Profesional de Grado Superior. Consúltese con la DIRECCIÓN del Grado en el correo electrónico o en el teléfono 924661689.
Como centro adscrito a la Universidad de Extremadura, el alumnado de CUSA opta a las mismas becas y ayudas que cualquier otro alumno de ésta, en igualdad de condiciones. De hecho, entre un 40 y un 50% de nuestros alumnos han venido gozando de distintos tipos de ayudas para sus estudios.
En la página web de la universidad de Extremadura (www.unex.es), se dispone de una sección donde se redirige a las dos principales entidades que conceden becas en nuestra Comunidad autónoma, el Ministerio de Educación, y la Junta de Extremadura.
Para ello, se puede consultar, en la página web de la Universidad de Extremadura, la sección correspondiente al Servicio de Becas, Estudios de Posgrado y Títulos Propios y allí, pulsar en:
* Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, o
* Junta de Extremadura
Más información en la Universidad de Extremadura, a través de su Servicio de Becas (preguntar por éste, tras llamar a la Centralita de la UEX: 924289300).
Si se necesita información adicional, dirigirse a la Secretaría del Centro Universitario Santa Ana (, indicando en el asunto "Secretaría", o en el teléfono 924661689, en horario de mañana y tarde).
Página 2 de 4