Intensa fue la jornada de ayer en Centro Universitario Santa Ana dado que se abordaron temas tan variados como el olivar superintensivo, la elaboración de productos alimentarios a partir de los residuos de las industrias oleícolas y vitícolas, novedosos métodos y equipos enológicos que facilitan las labores en bodega, el potencial antioxidante de ciertos polifenoles contenidos en el vino y el aceite y su efecto protector frente al cáncer, aspectos arquitectónicos relacionados con la industria vitícola. etc.
El broche final de la jornada lo puso una magnífica conferencia en torno a la ópera y el vino por parte de D. Miguel Ángel Amador.
Mil gracias a todos por venir¡¡.
Las XXXVIII Jornadas de Viticultura y Enología Tierra de Barros arrancaron ayer con una magnífica y didáctica lección de microbiología enológica a cargo de Dña. Josefina Vila, directora de la Escuela de Ingeniería de Palencia.
Gracias por haber compartido con nosotros tus experiencias y proyectos y gracias también a Dña. Julia Marín, responsable del Grado de Enología de la Uex por la presentación de anoche.
Como parte del temario de la asignatura de Industrias de Materias Primas Vegetales I, cursada por los alumnos de 3º de IIAA este segundo cuatrimestre, se han elaborado distintos productos vegetales tales como mermeladas, jaleas y confituras a partir de frutas y hortalizas varias, así como bombones con distintas características y composición y cerveza. En total más de 30 productos que se han destinado a una rifa solidaria a favor de la ONG Baobab Mozambique. Esta ONG está vinculada al Centro puesto que ha sido creada por antiguos alumnos de la Escuela de Ingeniería Técnica Agrícola.
Belén Prieto Benítez (promoción 2000), Trabajadora Social de la Mancomunidad de Municipios Siberia, ha impratido la charla "Experiencias de una trabajadora social en un SSB rural", dentro de las actividades de la asignatura Servicios Sociales Especializados a la que asistieron alumnos de 1º, 2º y 3º.
Página 43 de 100