"Hablan los alumnos, que también ponen nota. Según su criterio, hay tres titulaciones de la UEx en las que sus estudiantes están encantados: se trata del grado en Trabajo Social, que se imparte en el centro adscrito Santa Ana de Almendralejo, el de Educación Infantil que también se estudia en esta sede universitaria, y el más valorado por los jóvenes es el de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, que se imparte en la Escuela de Ingenierías Agrarias de Badajoz, única titulación de la UEx a la que los estudiantes conceden un sobresaliente, concretamente un 9,38.

Los dos mencionados anteriormente son los únicos grados por encima del 8,5, según se desprende de las encuestas realizadas por la Unidad Técnica de Evaluación y Calidad de la Universidad de Extremadura sobre la satisfacción media percibida por los usuarios, en este caso referidas al curso 2014/2015, que es el último que ha sido colgado en el portal de transparencia de la UEx.

Se han valorado 93 titulaciones en total. Otras a las que los estudiantes le han adjudicado un notable alto han sido el grado en Ingeniería Informática y Tecnología de la información, con 8,5; el grado en Educación Primaria que se imparte también en Almendralejo, con un 8,39; el grado en Ingeniería Informática, con 8,33; así como o el grado de Enfermería que se estudia en el centro universitario de Plasencia, con una nota de 8,18...."

Resto del artículo en la WEB del periódio HOY


"Las XXXVIII Jornadas de Viticultura y Enología de Tierra de Barros tratarán la necesidad de adaptar la vendimia al cambio climático, debido a la mayor rapidez en la maduración de la uva, entre otros temas.

Estas jornadas, que se desarrollarán en Almendralejo (Badajoz) del 3 al 6 de mayo, han sido presentadas hoy en una rueda de prensa por la directora del Centro Universitario Santa Ana, Carmen Fernández-Daza, junto a las profesoras Carmen Vidal y Teresa Guerra.

Profesores y técnicos procedentes de Italia, Barcelona o Palencia, como el caso de la profesora Josefina Vila Crespo, de la Escuela de Ingenierías Agrarias de esa ciudad castellana, además de extremeños, serán ponentes en esta edición.

Vila Crespo ofrecerá una ponencia sobre "La gestión de la fermentación maloláctica: nueva estrategia frente al cambio climático", el día 3 de mayo.

Además, se tratarán otros temas como la posibilidad de cultivar olivos superintensivos con una menor demanda de agua o incluso en tierras de secano, o las aplicaciones de la agricultura de precisión a la viticultura, para poder estudiar qué zonas requieren un mayor riego, que ofrecerá un técnico del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura.

El investigador italiano Mauro Pizzuto tratará, además, los avances logrados en la búsqueda de viñedos resistentes a las plagas.

La ponencia que cada edición se dedica a las humanidades versará en esta ocasión sobre "Los sonidos del vino a través de la ópera", que estará a cargo de Miguel Ángel Amador, de la Asociación Histórica de Almendralejo, que será recreada con piezas musicales.

Catas de vino al finalizar cada ponencia, una visita técnica a la cooperativa San Marcos y un almuerzo, en el que se entregará el XXVI Premio de Investigación "José Luis Mesías", completarán el programa de las jornadas."

Enlace WEB al artículo de Finanzas.com


Las alumnas Isabel González y Soraya Pacheco participaron en las Jornadas de Orientación universitaria en el colegio Ntra. Sra. del Carmen (Maristas) de Badajoz el pasado día 3 de Marzo. Hoy están con nosotros para contarnos su experiencia.

ISA 1

Cuando os invitaron a participar en estas Jornadas ¿qué os hizo aceptar?

Isabel: Lo primero que pensé fue que me gusta muchísimo la titulación que en su día elegí ,y que conocedora del sector agroalimentario extremeño dado que trabajo los veranos en una central hortofrutícola y que ya estoy finalizando mis estudios, podía ayudar a los alumnos de 2º bachillerato a tomar una decisión para su futuro.

Soraya: Yo acepté de inmediato porque sé lo mal que se pasa antes de elegir una carrera. Yo estudié primero Obras Públicas y en este momento estoy terminando el Grado en IIAA. Pensé que con mi doble experiencia podría tranquilizar a los futuros alumnos universitarios a la hora de decidir qué hacer. Sé por experiencia que si te equivocas puedes rectificar y el tiempo empleado no es perdido, hay vías de convalidación que te facilitan el paso a otras titulaciones.

¿Cómo vivisteis esta jornada?

Nos asignaron un grupo de alumnos procedentes del bachillerato científico tecnológico muy interesados por las carreras técnicas. En una mesa redonda con un ambiente muy distendido y agradable fuimos contestando todas las dudas y preguntas que nos hacían acerca de nuestra titulación y las posibles salidas profesionales. Preguntaban con confianza y disfrutamos pudiendo aclarar conceptos y contando nuestras experiencias como estudiantes universtiarios.

Valoración personal

Es una experiencia gratificante puesto que ayudamos a alumnos que estaban viviendo con cierta ansiedad, al igual que lo estuvimos nosotros en su día, el final de su bachillerato.

Es muy satisfactorio para nosotros hablar de nuestras vivencias universitarias y de cómo hemos evolucionado a nivel intelectual y personal a lo largo de estos cuatro años. Por ello queremos agradecer al orientador del colegio Ntra Sra. Del Carmen la posibilidad que nos ha ofrecido de convivir un día con sus alumnos.


Hoy hemos tenido una visita muy especial en el centro. Hemos contado con la presencia de los alumnos del colegio Juan XXIII de Zafra que han participado con nuestros futuros maestros de tercero de primaria en una actividad de la asignatura Conocimiento del Medio dirigidos por el profesor Luis Ramírez.

Enhorabuena a los excelentes maestros del colegio que acompañaron a sus pupilos en este día tan provechoso. En especial, a Jorge Franco Macías, que un año más, ha organizado la propuesta pedagógica con la implicación que le caracteriza.

Conocimiento del Medio08