Objetivo 2: Poner fin al hambre

ODS 002

En nuestro centro universitario estamos implicados en la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 2: Poner fin al hambre. A través de diversas colaboraciones y proyectos, trabajamos incansablemente para combatir la inseguridad alimentaria y promover el desarrollo sostenible. A continuación, destacamos algunas de nuestras principales actuaciones en esta área:

Colaboraciones Internacionales

1. Fundaciones Allegro y Baobab Mozambique Colaboramos estrechamente con las fundaciones Allegro y Baobab Mozambique, que llevan a cabo campañas de desarrollo sostenible en África. Para apoyar estas iniciativas, organizamos actividades de recaudación de fondos como catas solidarias, venta de mermeladas y rifas. Las ayudas económicas obtenidas se destinan a proyectos que fomentan la seguridad alimentaria y el desarrollo comunitario en diversas regiones africanas.
img ods2 01
El presidente de la Fundación Allegro, don Felipe Aixalá, con alumnos de nuestro Grado en Ingeniería de la Industria Agraria y Alimentaria (IIAA)

2. Universidad de Wolaita y comunidad de Sodo, Etiopía: Gracias a la Fundación Allegro, trabajamos conjuntamente con la Universidad de Wolaita y la comunidad de Sodo en Etiopía para el desarrollo de sistemas de riego eficientes y la conservación y aprovechamiento de recursos alimenticios locales, como el teff y el mango. Este proyecto no solo mejora la producción agrícola, sino que también promueve la autosuficiencia y la resiliencia de las comunidades locales.

img ods2 02Visita a CUSA de profesores de la Wolaita University y miembros de la comunidad de Sodo (Etiopía). Almendralejo, 2021.

3. Escuela Agraria en Mozambique Colaboramos con la Escuela Agraria que dirige la Fundación Baobab en Mozambique. Este proyecto se centra en la formación de agricultores locales en técnicas agrícolas sostenibles y en el desarrollo de prácticas que mejoren la producción y conservación de alimentos.

img ods2 03

Como ya se comentó al tratar el objetivo de desarrollo sostenible nº 1, muchos de los proyectos desarrollados actúan sobre más de un objetivo, de forma que la lucha contra el hambre, la pobreza o la exclusión educativa suelen ir de la mano.

img ods2 04

Excavación de un pozo en Chimbonde (Mozambique). Fuente: web Fundación Baobab

La contribución de nuestro centro universitario a las labores de esta asociación ha sido objeto de renococimiento por parte de la misma, tanto en sus memorias de actividades como en la reciente concesión de unos de los dos premios a los colaboradores distinguidoss, concedidos en su asamblea del año 2024.

img ods2 05 06

Memoria de actividades 2023 de la Asociación benéfica Baobab (reconocimiento a los “Regalos solidarios” de CUSA), y entrega de cuadro al Centro Universitario Santa Ana, en calidad de colaborador distinguido por sus contribuciones continuadas a dicha asociación (Córdoba, 2024).

Ayuda en situaciones de emergencia

4. Envío de semillas y herramientas a Filipinas En respuesta a los daños causados por un tifón en Filipinas en 2019, y en colaboración con la Fundación Allegro, se recaudaron fondos destinados al envío de semillas y herramientas agrícolas para ayudar a las comunidades afectadas a recuperar su capacidad de producción alimentaria. Esta iniciativa busca paliar las consecuencias del desastre natural y apoyar a las familias en su proceso de recuperación.

img ods2 07Trabajos de reconstrucción en Filipinas. Fuente: Fundación Allegro

Iniciativas locales

5. Operación Kilo en Almendralejo Participamos activamente en las campañas navideñas de recogida de alimentos no perecederos, conocidas como “operación kilo”, lideradas por la concejalía de bienestar social del Ayuntamiento de Almendralejo. Esta campaña tiene como objetivo apoyar a las familias más vulnerables de nuestra comunidad, asegurando que todos tengan acceso a alimentos durante la temporada navideña.

Más información en: https://www.almendralejo.es/noticias/2200/la_campaa-a_de_la_macro_operacia-n_kilo_se_desarrollara-_en_los_centros_educativos_del_10_al_16_de_diciembre
img ods2 08
Macro Operación Kilo, Fuente: Diario HOY. 02/12/2019

Estas actuaciones reflejan nuestro firme compromiso con la erradicación del hambre y la promoción del desarrollo sostenible. Seguimos trabajando con dedicación para expandir y fortalecer nuestras iniciativas, contribuyendo así a un futuro sin hambre para todos.