Nuestro Compromiso con el ODS Nº 6: Agua limpia y saneamiento
En el Centro Universitario, estamos dedicados a apoyar el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6, que busca garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos. Nuestro compromiso se manifiesta a través de diversas acciones tanto a nivel internacional como local:
Colaboraciones Internacionales
Proyectos en Mozambique y Etiopía: en asociación con la Fundación Allegro y Baobab Mozambique, hemos implementado proyectos para proporcionar acceso a agua potable y mejorar las instalaciones de riego en comunidades vulnerables de Mozambique y Etiopía. Estas iniciativas no solo mejoran las condiciones de vida, sino que también fortalecen la resiliencia ante los desafíos climáticos.
Así, en Etiopía, la Fundación Allegro a colabora con las comunidades de Kindokoisha para trabajar en fuentes por gravedad desde la montaña. Tras buscar un técnico que les enseñe, excavan una fuente. Al ser conducida por gravedad, no necesitan bomba, lo cual simplifica el proyecto al no haber insumos de electricidad, mantenimiento, etc. El comité del agua se encarga de mantenerla posteriormente. Fundación Allegro (y CUSA con ellos) contribuye aportando tuberías, arena y cemento.
Abriendo paso para la caída por gravedad (fuente: Fundación Allegro)
Inauguración de la fuente en Manara (fuente: Fundación Allegro)
En cuanto a las colaboraciones con la asociación benéfica Baobab Mozambique, nos remitimos a los proyectos desarrollados cuanto se trató el ODS nº 1. Concretamente, la construcción de un pozo de agua en el asentamiento de Chimbonde (Tete, Mozambique). El agua potable obtenida beneficia al centro de apoyo social y al asentamiento, permitiendo las actividades de educación formal que allí se imparten, pero también ayudando al riego de los campos contiguos o contrayendo a evitar enfermedades debidas a una mala calidad del agua.
Actuaciones locales
Minimización del consumo de agua: estamos comprometidos con la reducción del consumo de agua en nuestras instalaciones a través de diversas iniciativas:
- Optimización de sistemas de riego en nuestros parques y jardines para maximizar la eficiencia hídrica.
- Utilización de especies autóctona adaptadas al clima mediterráneo continentalizado de nuestra zona y/o que requieran menos agua para su mantenimiento, promoviendo así la biodiversidad local y la conservación del agua.
- Implementación de vigilancia activa para detectar y reparar fugas, así como educación continua para evitar el desperdicio de agua entre nuestra comunidad universitaria.
Estas acciones no solo reflejan nuestro compromiso con la gestión sostenible del agua, sino que también nos posicionan como líderes en la promoción de prácticas responsables y conscientes del uso del recurso hídrico. Seguimos comprometidos en contribuir activamente a la consecución de un futuro donde todos tengan acceso a agua limpia y segura.