Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna

ODS 007

Nuestro compromiso con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: energía sostenible para todos

En el Centro Universitario Santa Ana nos enorgullece ser parte de la transformación hacia un futuro más sostenible y responsable con el medio ambiente. En línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 de la ONU, que aboga por garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos, hemos implementado una serie de iniciativas que reflejan nuestro compromiso con la energía sostenible.

Instalación de placas fotovoltaicas

Como parte central de nuestras acciones, hemos instalado placas fotovoltaicas en las techumbres de distintos edificios del campus. Estas infraestructuras de energía solar no solo nos permiten reducir significativamente nuestra huella de carbono, sino que suponen una clara de evidencia de nuestra apuesta por el uso de energías renovables dentro del ámbito educativo. Gracias a estas placas, podemos generar una parte considerable de la energía que utilizamos diariamente, contribuyendo así a la reducción del uso de combustibles fósiles.

img ods7 01

Con una potencia instalada de 15,3 kWp, nuestros paneles permiten evitar emisiones de CO2 equivalentes a 9,67 toneladas, y un ahorro energético neto de 2,38 tep (toneladas equivalentes de petróleo).

Regulación adecuada de luces y calefacción

Para optimizar el uso de la energía en nuestras instalaciones, hemos implementado sistemas de regulación horaria en las luces y en la calefacción. Estos sistemas aseguran que los recursos solo se utilizan cuando realmente son necesarios, evitando el desperdicio de energía y reduciendo los costos operativos. Mediante sensores y temporizadores, podemos garantizar un ambiente cómodo y seguro para nuestros estudiantes y personal, mientras cuidamos el planeta.

Ajuste de horarios

Otra medida significativa que hemos adoptado es el ajuste de horarios en nuestras actividades diarias. Al planificar las clases y el conjunto de actividades universitarias hemos tenido en cuenta la maximización del uso de luz natural y la minimización del uso de calefacción y aire acondicionado. Sea un ejemplo la limitación de las clases en la banda horaria de las primeras horas de la mañana o de las últimas horas de la tarde.

Este enfoque no solo mejora la eficiencia energética, sino que también promueve un estilo de vida más armonioso con el entorno natural.

Promoción de la movilidad sostenible

En nuestro compromiso con este objetivo, también hemos tomado medidas para fomentar la movilidad sostenible entre nuestros estudiantes y personal. Hemos instalado aparcamientos de bicicletas en puntos estratégicos del campus para facilitar y promover su como medio de transporte principal. Esta iniciativa no solo reduce las emisiones de carbono, sino que también incentiva hábitos de vida más saludables (véase ODS nº 3).

img ods7 02

img ods7 03

Un futuro sostenible

En el Centro Universitario Santa Ana entendemos que el camino hacia la sostenibilidad es continuo y requiere la participación activa de toda nuestra comunidad. Seguiremos explorando y adoptando nuevas tecnologías y prácticas que nos permitan reducir nuestro impacto ambiental y promover una cultura de sostenibilidad entre nuestros estudiantes, profesores y personal administrativo y de servicios.
Te invitamos a unirte a este emocionante viaje hacia un futuro más verde y sostenible. Juntos podemos hacer una diferencia significativa para nuestra comunidad y para el mundo.